Para este 2019, la agrupación Palíndromos Teatro
Independiente, decidió realizar un proyecto que habían postergado hace varios
años y el resultado se llama "El Verolís".
La obra narra la historia de seis personajes, todos
muy diferentes entre si, pero emparentados por lazos sanguíneos. Don Eliecer
(el abuelo), es dueño de la finca de caña más grande de Turrialba, y a pesar de
que en los últimos años su salud se ha visto seriamente afectada, no ha querido
hacer su testamento. Guido (su hijo mayor), está empeñado en convencer, junto
con su esposa, al abuelo de que le deje toda la herencia a él, aún sabiendo no
ser su hijo favorito. Todo esto, mientras que Federico (su hijo menor y
favorito), está sumido en una depresión que lo tiene hundido en el alcohol; por
lo que poco le importa que pase con la finca y la salud del abuelo.
Esta obra, está basada en el texto "La gata
sobre el tejado de zinc caliente" del escritor estadounidense Tennesse
Williams. "La obra de Tennesse Williams siempre ha sido de gran inspiración
para mi, durante años he guardado gran interés en trabajar algo basado en este
texto y finalmente ahora se nos da la oportunidad." comenta Diego J.
Salgado director de Palíndromos y de esta puesta en escena. "Desde que
estaba empezando en el mundo del teatro siempre ha sido uno de mis más
importantes referentes", finalizó.
En “El Verolís” cada uno de los personajes se
encuentra sufriendo su propio infierno personal y la trama busca revelar sus
secretos mejor guardados; que van desde las máscaras sociales que emplean día a
día para sobrevivir en un entorno que les es hostil, hasta momentos en donde
son impulsados por la codicia, la envidia y el engaño.

La obra también toca el tema de la homosexualidad,
ya que, Federico (el hijo menor de don Eliecer) se presume homosexual, sin
embargo, este nunca ha aceptado esa posibilidad por miedo al rechazo. "La
obra también aborda lo difícil que puede ser para una persona el ser aceptado
en una sociedad homofóbica" puntualizó Alvarado.
Como es costumbre con los otros montajes de la
agrupación, este trabajo también pretenden girarlo a nivel nacional e
internacional. "Estamos planeando para marzo del próximo año regresar a
México y Centroamérica con esta obra. Ya adelantamos conversaciones con varios
colegas y pensamos que sería muy provechoso para ambas partes" agregó
Salgado.

Ficha Artística (por orden de aparición):
Mildred Brenes
Jonathan Andrade
Katherine Marchena
Esteban Hernández
María Laura Alvarado
Stefano Castro
Luis Acosta Casanova
Ficha
Técnica:
Dirección
General: Diego J. Salgado
Producción
General: María Laura Alvarado
Asistente
de Dirección: Stefano Castro
Prensa: Gerardo
Jiménez
Luces y
Sonido: Diego J. Salgado
Afiche: Mauricio Miranda
Maquillaje,
Utilería y Vestuario: Palíndromos Producciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario