Francisco no vive en Costa Rica hace muchos años ya, pues salió huyendo de un entorno familiar violento, pero ahora regresó porque se enteró que su padre había muerto. Junto a su hermano, ahora deben ocuparse de enterrar a un hombre cuya vida marcó la suya, pero no de la mejor manera. Este es el argumento sobre el que gira la nueva puesta en escena de Teatro Palíndromos, quienes justamente este 2025 celebran 20 años de existencia.
“El Funeral” presenta a un hombre dividido entre el perdón y el rencor, al mismo tiempo que cuestiona los modelos de crianza imperantes en nuestra sociedad. La obra abre una reflexión sobre todo aquello que forma parte de nuestra idiosincrasia, ya que, son muchas veces convenciones sociales o el miedo al qué dirán, lo que nos lleva a tolerar y mantener situaciones de abuso o violencia.
Esta obra, fue escrita en un periodo de siete años, siendo una de las más trabajadas por el director, actor y dramaturgo Diego J. Salgado: “Comencé a escribirla con la primicia de: ¿qué pasaría si hay un muerto de quien nadie se quiere hacer cargo? Esto me permitió explorar diversos escenarios y llegar a lo que la puesta es hoy en día. Es un texto muy honesto que, tristemente, presenta lugares comunes para muchas personas víctimas de violencia”, apuntó.
“Nuestra principal línea teatral, siempre han sido los dramas con sentido humano, que reflejan situaciones cotidianas; es por ello que apostamos por un texto que nos lleva por las diferentes etapas que atravesamos hasta alcanzar el perdón”, apunta la productora y actriz María Alvarado. “En El Funeral podemos ver a varios personajes atravesar situaciones complejas, y buscar dar lo mejor de sí para superarlas”, concluyó.
El personaje central de la obra es el fallecido, quien curiosamente, también resulta ser el antagonista, y vamos conociendo sobre él a través de personas con las que se vio relacionado; por ello, la obra también nos presenta un salto temporal donde veremos a dos jovencitas de principios de los sesenta, que guardan una relación con los hechos actuales.
“Nos encanta estar celebrando 20 años con esta puesta, ya que, lleva la esencia de Palíndromos al tratarse de un texto original que refleja la sociedad en que vivimos y que nos hace reflexionar sobre cómo han cambiado nuestras mentalidades colectivas y cuáles cosas aún debemos cambiar; es también por ello, que la obra cuenta con la Declaratoria de Interés Cultural del Ministerio de Cultura”, señaló Salgado.
“El Funeral” es una obra muy emotiva y llena de calor humano, que nos invita a reflexionar sobre como el abandono y la violencia pueden pasar de generación en generación; pero al mismo tiempo, como la resiliencia nos permite romper esos ciclos de violencia, para construir una mejor versión de nosotros mismos.
La obra se estará presentando el sábado 24 de mayo a las 8:00 pm y el domingo 25 de mayo a las 6:00 pm en el Teatro El Refugio 506, ubicado la Calle de la Amargura, en San Pedro de Montes de Oca. Las entradas tienen un valor de ¢6000 general y ¢5000 en preventa. Las reservas puede realizarlas al WhatsApp 8808-5335.
Ficha Artística (por orden de aparición):
Diego J. Salgado
Jonathan Andrade
Abril Jiménez
Mildred Brenes
Stefano Castro
María Laura Alvarado
Ficha Técnica:
Dirección General: Diego J. Salgado
Producción General: María Laura Alvarado
Prensa: Gerardo Jiménez
Luces y Sonido: Hazel Segura
Afiche y Programa de Mano: Yerbatán
Maquillaje, Utilería y Vestuario: Palíndromos Producciones
Ficha Técnica:
Dirección General: Diego J. Salgado
Producción General: María Laura Alvarado
Prensa: Gerardo Jiménez
Luces y Sonido: Hazel Segura
Afiche y Programa de Mano: Yerbatán
Maquillaje, Utilería y Vestuario: Palíndromos Producciones